Ártico, océano

Ártico, océano
► Nombre de uno de los cinco grandes océanos, situado entre el continente euroasiático y América del N, desde el polo N a los 70o lat. Norte (aprox. 15 000 000 km2). Comunica con el océano Pacífico a través del estrecho de Bering. Baña las islas del N de Canadá, así como las rusas de Wrangel, Nueva Siberia, Tierra del Norte, Nueva Zembla, el archipiélago de la Tierra de Francisco José, y las Spitzbergen noruegas. Zona muy fría, en buena parte recubierta de hielos, con una profundidad máxima superior a los 5 000 m. La corriente más importante es la del Golfo. Intensa actividad pesquera. La región ártica ha sido objeto de numerosas exploraciones científicas, dada su riqueza en recursos minerales y en hidrocarburos sin explotar.

* * *

Océano, el más pequeño del planeta, rodeado prácticamente en su totalidad por las masas continentales de Eurasia y Norteamérica, cuyo rasgo distintivo es la capa de hielo que lo cubre.

Su centro se encuentra aprox. en el Polo Norte. Tanto adyacentes a él como en su interior existe una serie de territorios entre los que se cuentan Point Barrow en Alaska, el archipiélago Ártico, Groenlandia, Svalbard, las Tierras de Francisco José y el norte de Siberia. Cubre una superficie aproximada de 14.090.000 km2 (5.440.000 mi2) y tiene una profundidad máxima de 5.500 m (18.000 pies). Varias secciones de este océano son conocidas con los nombres de mar de Barents, de Beaufort, de Chukotsk, de Groenlandia y de Kara. Las zonas interiores del círculo polar ártico fueron exploradas por primera vez entre los s. IX–XII por los escandinavos. En los s. XVI–XVII llegaron a esta región exploradores en busca del paso del Noroeste; Martin Frobisher descubrió la parte meridional de la isla de Baffin (1576–78) y Henry Hudson navegó por la costa oriental de la bahía de Hudson (1610–11). Entre los exploradores ulteriores de la zona figuran Roald Amundsen, Fridtjof Nansen, Robert E. Peary y Richard E. Byrd. El desarrollo de los recursos naturales de la región fue estimulado con el descubrimiento de petróleo en Alaska en la década de 1960. Actualmente, se ha cartografiado casi la totalidad del océano Ártico.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Océano Índico — Ubicación geográfica Continente África, Asia y Oceanía …   Wikipedia Español

  • Océano Atlántico — Para otras acepciones de los términos Atlántico , Atlántico Norte y Atlántico Sur , véase Atlántico (desambiguación), Atlántico Norte (desambiguación) y Atlántico Sur (desambiguación). Océano Atlántico …   Wikipedia Español

  • Ártico — (Del lat. arcticus < gr. arktikos < arktos, oso, polo norte.) ► adjetivo/ sustantivo masculino 1 GEOGRAFÍA Se refiere al polo que se localiza en el hemisferio norte y que es opuesto al antártico. ► adjetivo 2 GEOGRAFÍA Que tiene relación… …   Enciclopedia Universal

  • Océano Pacífico — Para otras acepciones de Pacífico , Pacífico Norte o Pacífico Sur , véase Pacífico (desambiguación), Pacífico Norte (desambiguación) y Pacífico Sur (desambiguación). «Cuenca del Pacífico» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cuenca del… …   Wikipedia Español

  • Océano — (Del lat. oceanus < gr. okeanos.) ► sustantivo masculino 1 Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 2 GEOGRAFÍA Cada una de las cinco grandes subdivisiones de esta masa de agua: ■ para ir de Europa a América hay …   Enciclopedia Universal

  • Océano Ártico — Ubicación geográfica Continente América, Euro …   Wikipedia Español

  • Ártico — Superficie 16 500 000 km² …   Wikipedia Español

  • Océano Antártico — Ubicación geográfica Continente Antártida …   Wikipedia Español

  • oceano — océano o oceano sustantivo masculino 1. (no contable) Gran extensión de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra: El océano cubre el 71% de la superficie terrestre. Sinónimo: mar. 2. Cada una de las cinco partes en que… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • océano — o oceano sustantivo masculino 1. (no contable) Gran extensión de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra: El océano cubre el 71% de la superficie terrestre. Sinónimo: mar. 2. Cada una de las cinco partes en que se… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”